Marketing Strategy

Conozca a sus rivales: Cómo realizar el análisis competitivo

| 9 Minutos Para Leer
Conozca a sus rivales: Cómo realizar el análisis competitivo

Resumen: Comprenda el valor de un análisis competitivo y cómo puede ayudarle a identificar oportunidades, superar a sus rivales y fortalecer su posición en el mercado.

 

Con la revolución de la inteligencia artificial y el marketing digital , comprender a la competencia se ha vuelto más importante que nunca. Es esencial saber con quién compites, qué ofrecen y cómo funcionan sus negocios. Este conocimiento puede brindarte información valiosa para mantenerte a la vanguardia.

Un análisis detallado de sus competidores ayuda a revelar tendencias del mercado, encontrar brechas y crear estrategias que aprovechen su propuesta de venta única y su oferta de productos o servicios. En este artículo, le mostraremos cómo comprender a sus competidores con la ayuda de un análisis competitivo puede impulsar estrategias más inteligentes e impulsar el crecimiento de su negocio.

¿Qué es un análisis competitivo?

Un análisis competitivo es una estrategia que ayuda a las empresas a evaluar los productos, servicios, métodos de venta y posicionamiento en el mercado de sus competidores. Esta evaluación detallada revela las fortalezas y debilidades de sus competidores, lo que le permite comprender con precisión cómo le está yendo a su empresa en comparación con el mercado. También destaca las áreas en las que su empresa puede crecer.

Un análisis anual de la competencia es una buena regla general para las empresas. Esto le ayuda a conocer su entorno empresarial, mejorar lo que ofrece y mantenerse a la vanguardia en su sector. Muchas empresas tienen creencias sobre sus rivales que pueden necesitar ser actualizadas o corregidas. Un análisis de la competencia puede corregir estos malentendidos, lo que le da el poder de tomar decisiones basadas en hechos para mejorar sus estrategias de marketing y actividades comerciales.

Cómo identificar a sus principales competidores

Antes de realizar un análisis competitivo, debe identificar a sus competidores. Si bien es posible que ya tenga una buena idea de quiénes son, tenga en cuenta que los mercados evolucionan, y también lo hacen sus competidores. Existen dos clasificaciones principales de rivales: directos e indirectos. Comprender la distinción entre estos tipos lo ayudará a comprender su influencia en su negocio y a encontrar formas de mantener una ventaja competitiva.

¿Qué son los competidores directos?

Las empresas que ofrecen productos y servicios iguales o comparables a los de su empresa se conocen como competidores directos. Se dirigen al mismo grupo de clientes y compiten en un mercado idéntico. Por ejemplo, si tiene una cafetería, otras cafeterías cercanas se considerarían sus competidores directos porque venden un producto principal similar (café) a clientes similares. Algunos ejemplos de competidores directos son:

  • McDonald's y Burger King
  • Nike y Adidas
  • Zoom y Microsoft Teams
  • Uber y Lyft
  • Amazon y Walmart

La rivalidad es igualmente intensa en el mundo online. Por ejemplo, Netflix y Hulu son rivales inmediatos, ya que ambos ofrecen servicios de transmisión de contenido a grupos de espectadores similares.

¿Qué son los competidores indirectos?

Los competidores indirectos ofrecen productos o servicios diferentes, pero satisfacen requisitos similares de los clientes. Incluso si su oferta difiere, los clientes pueden elegir su producto en lugar del suyo. Para ilustrar este punto con más claridad, considere que una cafetería local puede tener competencia de una cadena de comida rápida que vende bebidas para el desayuno. Si bien los productos difieren, satisfacen el mismo deseo del consumidor de una bebida matutina. Algunos ejemplos de competidores indirectos son:

  • Proveedores de Netflix y televisión por cable
  • Plataformas de aprendizaje en línea (como Udemy) y universidades tradicionales
  • Servicios de viajes compartidos (como Uber) y transporte público
  • Servicios de entrega de kits de comidas y tiendas de comestibles

Comprender ambos tipos de competencia es fundamental para su estrategia comercial y de marketing digital. Los competidores directos se centran en las características, el precio y la calidad, mientras que los indirectos pueden atraer a los clientes a través de la comodidad, la disponibilidad o la forma en que se percibe la marca.

Cómo identificar a sus competidores directos

Para identificar eficazmente a sus competidores directos, debe adoptar un enfoque integral que incluya varios pasos fundamentales. A continuación, le indicamos cómo identificar a sus competidores directos:

  • Investigación de mercado: comience por evaluar el mercado de su servicio o producto. Luego, identifique las empresas que ofrecen productos similares y revise sus estrategias de marketing. Por último, colabore con su equipo de ventas para conocer a qué rivales se enfrentan habitualmente.
  • Opinión del cliente: Pide a tus clientes que compartan cómo tomaron su decisión. Pregúntales sobre otras marcas o productos que consideraron antes de optar por el tuyo. Esta opinión te ayuda a descubrir rivales directos que pueden haber pasado desapercibidos.
  • Comunidades web y redes sociales: monitoree las discusiones en Reddit, Quora y otras redes sociales. Los clientes suelen compartir sus gustos, disgustos y experiencias en estos sitios, lo que puede brindar información valiosa sobre sus competidores.

Cómo identificar competidores indirectos

De la misma manera, debe adoptar un enfoque integral para identificar eficazmente a sus competidores indirectos. A continuación, le indicamos cómo identificarlos:

  • Investigación de palabras clave: utilice herramientas de palabras clave para identificar empresas que intentan posicionarse en función de las palabras clave que desea. Si bien pueden ofrecer productos diferentes, a menudo verá rivales indirectos en los resultados de búsqueda relacionados con temas importantes que se superponen con su negocio.
  • Estudie los resultados de búsqueda de Google:  es fundamental para su propuesta de valor comprobar quiénes ocupan los primeros puestos en sus palabras clave de destino. Si otras empresas escriben contenido que entra en conflicto con el suyo, es posible que sean competidores indirectos.
  • Observa la información de publicidad pagada: utiliza plataformas como Google Ads para comprobar qué empresas apuestan por palabras clave asociadas a tus servicios o productos. En general, una alta rivalidad en los anuncios pagos suele ser señal de competidores indirectos potentes.

Métricas clave que revelan el desempeño de sus competidores

Un análisis competitivo eficaz se centra en las métricas adecuadas para descubrir información valiosa sobre sus rivales. A continuación, se indican algunas métricas clave que revelan el desempeño de sus competidores en el mercado:

  • Tráfico del sitio web: comprender el tráfico del sitio web de los competidores proporciona una idea de su visibilidad en el mercado y su alcance de audiencia.
  • Métricas de participación: factores como las tasas de rebote, la duración promedio de la sesión y las páginas por sesión revelan qué tan bien el contenido de los competidores mantiene interesados ​​a los usuarios.
  • Rendimiento de las redes sociales: el crecimiento en seguidores, me gusta, publicaciones compartidas y comentarios destaca qué estrategias sociales impulsan la participación y captan la atención de la audiencia.
  • Tasas de conversión: Medir la eficacia con la que los competidores convierten los visitantes del sitio web en clientes potenciales o ventas ofrece información sobre sus estrategias de marketing y ventas.
  • Estrategia de precios: observar los precios de los competidores y cómo los ajustes impactan su participación en el mercado puede descubrir oportunidades para fortalecer su propio posicionamiento competitivo.

Herramientas que respaldan un análisis competitivo (pero por qué es importante la experiencia)

Existen varias herramientas disponibles para respaldar la creación de un análisis competitivo, pero su uso eficaz requiere más que solo acceso: exige experiencia y conocimientos especializados. Estas herramientas generan datos, pero el verdadero valor reside en interpretarlos para descubrir información útil y aplicarla estratégicamente para generar resultados.

A continuación, se presentan algunas herramientas que se utilizan a menudo para recopilar información competitiva:

  • Similarweb: proporciona información sobre el tráfico del sitio web y ayuda a comparar el rendimiento.
  • Sprout Social: proporciona análisis comparativos para las redes sociales y ayuda a evaluar el desempeño de las redes sociales de sus competidores.
  • Ahrefs/Semrush: herramientas SEO integrales para análisis de palabras clave, seguimiento de posiciones y conocimiento del mercado.

Piense en un análisis competitivo como si estuviera diagnosticando un problema en el automóvil. Las herramientas como los escáneres de diagnóstico pueden mostrarle códigos de error o luces de advertencia, pero eso no significa que sepa qué es lo que está mal en el motor o cómo solucionarlo. Un mecánico profesional utiliza las herramientas y su experiencia para identificar el problema y permitirle volver a la carretera más rápido.  

De manera similar, en WSI no nos basamos únicamente en herramientas. Combinamos estos recursos con nuestra profunda experiencia en marketing digital para ofrecer un análisis competitivo que revele oportunidades, impulse estrategias más inteligentes y ayude a su empresa a mantenerse por delante de la competencia. Las herramientas proporcionan los datos, pero es la visión humana y el pensamiento estratégico lo que convierte esos datos en resultados mensurables.

Aplicación y seguimiento de resultados

Una vez que tenga un análisis competitivo de su negocio, puede implementar este conocimiento y observar los resultados. Con estos conocimientos, mejore los atributos de su producto, los métodos de marketing y los precios. El uso de estructuras como el análisis FODA (fortalezasoportunidades , debilidades y amenazas ) o el análisis de las cinco fuerzas de Porter podría resultar beneficioso para tomar decisiones estratégicas.

Debes mantener siempre actualizado tu análisis para estar al tanto de los cambios en el mercado y las estrategias de los competidores. Este método de visión de futuro te ayuda a prever las tendencias de la industria, aprovechar las posibilidades y afrontar los posibles peligros antes de que afecten a tu negocio. 

Evaluación comparativa con la competencia

La evaluación comparativa es esencial en un análisis de la competencia porque le permite comparar el desempeño de su empresa con el de otras dentro de su industria. Proporciona conocimiento sobre su posición en el mercado e identifica áreas que requieren mejoras. Para comparar eficazmente con la competencia, concéntrese en los indicadores clave de desempeño (KPI), como:

  • Ingresos y participación en el mercado:  compare sus cifras de ventas con las cuotas de mercado de sus competidores.
  • Satisfacción del cliente: herramientas de medición como Net Promoter Score (NPS) pueden ayudarle a comprender la devoción y la felicidad del cliente.
  • Tráfico del sitio web y presencia digital: evalúa tu visibilidad en Internet , de dónde proviene tu tráfico y cuánta interacción estás obteniendo en comparación con tus competidores.
  • Estrategia de precios: verifique cómo se relaciona el precio de su producto con el de los productos de la competencia. Esto le ayudará a comprender su propuesta de valor y su capacidad para determinar los precios.
  • Participación en las redes sociales: supervise la actividad en las redes sociales , el crecimiento de seguidores y los niveles de interacción para evaluar la influencia de su marca.

Desarrollar estrategias basadas en los resultados del análisis competitivo

El conocimiento obtenido a partir del estudio competitivo y los resultados del análisis FODA se debe aplicar para desarrollar estrategias prácticas. A continuación, se muestra cómo transformar el análisis en un plan estratégico:

  • Utilice sus puntos fuertes: utilice sus puntos fuertes para diferenciar su negocio y destacar lo que lo distingue de la competencia. Por ejemplo, si un servicio al cliente excelente es uno de sus puntos fuertes, promuévalo.
  • Aborde los puntos débiles: haga planes para mejorar sus puntos débiles. Si no tiene una presencia sólida en línea, considere invertir en mejorar su estrategia de marketing en línea.
  • Aprovecha las oportunidades: presta atención a las oportunidades que ofrecen el mayor potencial de expansión. Por ejemplo, si hay una tendencia hacia productos ecológicos, considera lanzar una serie de productos ecorresponsables.
  • Reducir los riesgos: elabore planes de contingencia para reducir el efecto de los peligros que descubra durante su análisis. Si las nuevas normas o regulaciones suponen un peligro, asegúrese de que su empresa se mantenga alineada y sea adaptable.

La naturaleza compleja del análisis competitivo

A primera vista, realizar un análisis competitivo puede parecer sencillo (recopilar datos sobre los competidores y ajustar la estrategia), pero la realidad es mucho más matizada. A continuación, le explicamos por qué:

  • Mantenerse al día con los cambios en tiempo real: las estrategias, las ofertas y las posiciones de mercado de los competidores están en constante evolución. Mantenerse actualizado requiere un seguimiento constante y la capacidad de adaptarse rápidamente.
  • Competidores directos e indirectos: no solo hay que prestar atención a los rivales directos. Pueden surgir de forma inesperada nuevos actores, mercados adyacentes o disruptores que cambien el panorama competitivo.
  • Interpretación de datos para obtener información útil: las herramientas y plataformas generan datos, pero darles sentido (encontrar patrones, identificar oportunidades y convertirlos en acciones estratégicas) requiere experiencia.

Esta complejidad resalta un punto crítico: el análisis competitivo no consiste sólo en recopilar información, sino también en saber qué hacer con ella.

¿Quiere descubrir su ventaja competitiva? Deje que WSI transforme la complejidad en claridad. Contáctenos hoy mismo y descubra cómo un análisis competitivo elaborado por profesionales puede mantener a su empresa un paso adelante. 

La Mejor Visión y Asesoramiento de Marketing Digital

El Blog de Marketing Digital de WSI es su lugar de referencia para obtener consejos, trucos y mejores prácticas en todo lo relacionado con el marketing digital. Mira nuestras últimas publicaciones.